ITS Consultants
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Inicio
    • Perfil de la Empresa
      • English
  • Servicios
    • Servicios de Consultorías Ambientales
    • Servicios de Reforestación
    • Servicios de Seguridad y Salud Ocupacional
    • Servicios de Higiene Ocupacional y Ambiental
    •  Implementación de Sistemas de Gestión
  • Capacitaciones
    • Centro Internacional de Capacitación (CIC)
    • CIC OSH Academy
  • Sistema de Gestión
    • Certificaciones
    • Políticas y objetivos
  • Clientes
  • Referencias Técnicas
  • Instrumentación
  • Noticias
  • Contacto
    • Satisfacción del Cliente
    • Quejas o Sugerencias
  • Menú Menú

Persona Competente Para Trabajo Seguro en Excavaciones

Dirigido a:

Supervisores e ingenieros residentes de proyectos donde se realicen trabajos de excavación.

Objetivos:

  • Entender los peligros relacionados con las
  • excavaciones
  • Entender la diferencia entre una excavación
  • y una trinchera
  • Entender los términos relacionados con los procedimientos de trabajo en excavaciones de acuerdo a la norma OSHA.
  • Entender e interpretar los requisitos del D.E. 2 de 2008 sobre excavaciones (Capítulo II, artículos 109 – 136).
  • Conocer los requisitos de seguridad para trabajar en excavaciones de acuerdo al D.E. 2/2008 y la norma OSHA.
  • Explicar cómo prevenir accidentes en excavaciones.
  • Analizar los peligros de una excavación.
  • Recomendar medidas básicas de control para los peligros identificados.
  • Conocer los equipos de protección personal utilizados en excavaciones.
  • Entender las responsabilidades de la persona competente en lo referente a los equipos de protección.
  • Conocer los requisitos para el programa de protección respiratoria.
  • Explicar los diferentes métodos de protección a las
  • Entender el método de inclinación y banqueo.
  • Entender el método de apuntalamiento y los sistemas de soporte.
  • Entender el método de escudos protectores
  • Diseñar un sistema protector para una excavación siguiente los lineamientos establecidos en la norma de OSHA.
  • Entender el concepto de espacio confinado.
  • Entender el concepto de espacio confinado que requiere permiso y cuando puede reclasificarse un espacio.
  • Entender los términos relacionados con los procedimientos de trabajo en espacios confinados.
  • Analizar un trabajo de excavación y llenar un permiso de trabajo.
  • Entender cómo se estructura un equipo de rescate
  • para excavaciones.
  • Conocer cómo seleccionar el equipo de protección personal para el equipo de rescate.
  • Conocer los equipos de rescate utilizados en las excavaciones.
  • Explicar los dos tipos de sistemas de rescate.
  • Conocer cómo manejar una víctima de un accidente en un espacio confinado.
  • Conocer los aspectos fisiológicos del rescate.

Contenido

  • Módulo 1: Conceptos generales y terminología
  • Módulo 2: Requisitos legales aplicables a excavaciones
  • Planificación del trabajo de excavación
  • Sistemas protectores durante la excavación
  • Sistemas de soporte
  • Instalación y remoción de los sistemas de soporte
  • Estabilidad de las estructuras adyacentes
  • Protección contra caída de materiales
  • Equipo móvil y precauciones con vehículos motorizados
  • Trabajos en espacios confinados
  • Paso sobre las excavaciones
  • Excavaciones profundas
  • Excavación de trincheras
  • Escaleras portátiles
  • Inclinado y banqueo
  • Protección contra el agua
  • Plan de emergencia
  • Normas de seguridad de salud ocupacional de OSHA
  • ¿Cómo se lee la norma OSHA CFR 1926?
  • Módulo 3: Procedimientos de seguridad para trabajar en excavaciones
    • Peligros en la superficie
    • Instalaciones subterráneas
    • Acceso y salida
    • Exposición a las cargas
    • Exposición al tráfico de vehículos
    • Sistema de advertencia para equipos movibles
    • Protección de las excavaciones
    • Protección para vehículos
    • Atmósferas peligrosas
    • Estabilidad de estructuras adyacentes
    • Sistemas de apoyo
    • Protección de roca/suelo suelto
    • Colocación de la pila de material excavado
    • Pilas de material excavado
    • Inspecciones
    • Protección contra caídas
    • Requisitos para sistemas de protección
    • Clasificación de los suelos
    • Condiciones peligrosas
  • Modulo 4: Inspección de la excavación
  • Modulo 5: Equipo de protección personal
    • Áreas donde pueden controlarse los contaminantes
    • Programa para el uso del EPP
    • Protección a la cabeza
    • Protección a la audición
    • Protección al cuerpo
    • Protección a las manos
    • Protección respiratoria
  • Modulo 6: Fundamentos de mecánica de suelos
    • Suelo
    • Horizonte de suelo
    • Mecánica de suelos
    • Clasificación de los suelos
    • Métodos de pruebas
  • Modulo 7: Protección de la excavación
    • Protección de los empleados
    • Angulo de reposo del material
    • Inclinaciones permitidas
    • Inclinación y banqueo
    • Soportes hidráulicos de excavación
    • Explicación del uso de las tablas OSHA
  • Módulo 8: Diseño de sistemas protectores
  • Módulo 9: Espacios confinados en excavaciones
    • Pasos para el ingreso seguro a un espacio confinado
    • Desarrollo del plan de trabajo
    • Monitoreo de calidad de la atmósfera
    • Plan de emergencia
    • Ventilación del área
    • Atmósferas peligrosas
  • Modulo 10: Permisos de trabajo para excavaciones
  • Modulo 11: Procedimientos de emergencia
    • Equipo de rescate
    • Reconocimiento de peligros
    • Derrumbes
    • Errores comunes en los rescates
    • Procedimiento de emergencia

Certificación:

  • Certificación como persona competente en excavaciones, cada participante recibirá un certificado de aprobación/participación emitido por ITS International Training Center con el Aval del Consejo Latinoamericano de Seguridad e Higiene (COLASEH)

Duración:      

  • 16 hrs.

Modalidad:    

  • Virtual

Forma de pago:

Se aceptan pagos a través de transferencia bancaria, tarjeta de crédito o PayPal.

Para información e inscripción email:

info@j3corp.net / 507-6566-0526

Teléfonos:

507-6566-0526 (Panamá, Costa Rica, Honduras, El Caribe)

507-6671-8079 (David, Chiriquí)

503-7922-2433 (El Salvador)

502-4154-1766 (Guatemala)

505-8367-2722 (Nicaragua)

Descargar PDF

DIRECCIÓN

Panamá
Urb. Chanis, Vía Principal
Edificio J3, No.145 Panamá.

DATOS DE CONTACTO

Panamá
  Ventas Consultoría: (+507) 6673-7933
  Ventas Capacitaciones: (+507) 6781-8242 o (+507) 6829-6691
  (507) 224-8087
info@itsconsultantsinc.com

DATOS DE CONTACTO

David
 Tel. (507) 774-8004/9534 •
 Celular (507) 66718079

© Copyright - ITS Consultants
  • Instagram
  • LinkedIn
Desplazarse hacia arriba